- Composición
- Posología
- Indicaciones
- Contraindicaciones
- Presentaciones
LIDOCAÍNA
Lidocaína 2%
LIDOCAÍNA
Anestesia local: las dosis varían según el procedimiento, grado de anestesia requerido, vascularidad del tejido, duración de la anestesia y condición física del paciente. Dosis máxima: 4,5-7 mg/Kg (máx 200mg).
Antiarrítmico
Vía intravenosa/intraósea
- Bolo intravenoso directo: 1 mg/Kg. Se puede repetir un segundo bolo de 0,5-1 mg/Kg si entre el primer bolo y el inicio de la infusión transcurren > 15 minutos.
- Infusión: 20–50 mcg/Kg/minuto, máximo 30 mg/min.
Vía endotraqueal: 2-3 mg/Kg/dosis
Status epiléptico: A dosis inicial de 1,5- 2 mg/Kg, en bolo iv, seguido de una perfusión de 3-6 mg/Kg/hora para evitar la aparición de recurrencias.
*Dosis sugerida, consulta a tu médico para la administración de LIDOCAÍNA.
LIDOCAÍNA
Como anestésico local: anestesia caudal, anestesia epidural, lumbar y torácica, infiltración local, bloqueo nervioso periférico, bloqueo nervioso simpático, anestesia de piel dañada.
Como antiarrítmico: arritmias ventriculares, en especial las derivadas del infarto miocárdico agudo, toxicidad digitálica, cirugía cardiaca, cateterización del corazón.
Estatus epiléptico: por sus efectos no sedantes ni depresores cardiacos, puede ser una opción segura en el estatus epiléptico resistente a benzodiazepinas y fenitoína.
LIDOCAÍNA
Hipersensibilidad a la lidocaína, a los anestésicos de este tipo (denominados anestésicos tipo amida), o a alguno de los excipientes. Embarazo y lactancia.
Tenga cuidado especial, si se tiene antecedentes de epilepsia, enfermedades cardíacas y/o pulmonares o enfermedades hepáticas o renales.
LIDOCAÍNA
- Lidocaína 2%: (Caja x 1 vial x 50 mL)
LIDOCAÍNA
Anestésico local para procedimiento quirúrgicos. Un medicamento Hecho en Ecuador.
